home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ Super PC 29 / Super PC 29 (Lotus Word Pro 96 y shareware).iso / spc / util / alx / leealx < prev   
Encoding:
Text File  |  1995-09-26  |  12.4 KB  |  278 lines

  1. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
  2. *   ALX 2.0 es un programa realizado por Alejandro Pérez Hernández (09/95).   *
  3. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 
  4.     
  5.     Esta es la versión Shareware de ALX 2.0 que contiene una pausa de 15 
  6.  segundos, si desea obtener la versión comercial (sin pausa, ocupa menos 
  7.  memoria y le permite linea directa con el autor) haga su pedido al 
  8.  Tf:(91) 518 50 52 o al FAX:(91) 633 67 66 y la recibirá contrareembolso de
  9.  1250 pesetas (gastos de envio incluidos) en su domicilio.
  10.  
  11.     Alx le permite ejecutar comandos y programas sin tener que introducir la 
  12.  ruta de los archivos/directorios haciéndole más sencillo, cómodo y rápido la 
  13.  organización y manejo de su disco duro.
  14.  
  15.     Para utilizar Alx únicamente hay que copiar los tres archivos del disco
  16.  en el directorio C:\DOS, de no existir, créelo (se recomienda incluirlo en el 
  17.  PATH del disco), introducir el comando que queremos realizar y contestar a 
  18.  las preguntas que se nos vayan formulando, teniendo en cuenta que no hace 
  19.  falta introducir la ruta ni de archivos ni de directorios, basta con su 
  20.  nombre. "¡¡¡ ASI DE SENCILLO !!!".
  21.     
  22.     Alx requiere una versión mayor o igual a MS-DOS 4.0 para que su 
  23.  funcionamiento sea correcto y una versión superior o igual a la 6.0 para 
  24.  poder ejecutar el comando interno de Alx DISKCOPY.
  25.     
  26.     En esta versión, Alx (2.0) le ayuda, agiliza y simplifica la introducción  
  27.  de datos, preguntando solo aquello que realmente necesita. Además los 
  28.  algoritmos de búsqueda se han mejorado aumentando la velocidad del programa 
  29.  y reduciendo sobre todo la memoria ocupada, esta versión contiene en potente 
  30.  subprograma llamado ayudalx que libera a Alx de funciones y procedimientos 
  31.  que ocupaban memoria innecesariamente cuando queríamos ejecutar otros 
  32.  programas desde ALX, además se han incluido dos comandos particulares de Alx 
  33.  llamados BUSCA (ya existía en la versión 1.0) y DISKCOPY. El comando BUSCA le 
  34.  permite posicionarse en el directorio donde se encuentra un archivo 
  35.  determinado y el comando DISKCOPY que al igual que su homólogo de MS-DOS le 
  36.  permite copiar discos con la particularidad de que si ejecuta el comando de 
  37.  ALX el proceso es muchísimo más rápido, e igualmente de fiable pues Alx puede
  38.  verificar si usted quiere que cada archivo copiado es igual a su original, 
  39.  además permite copiar discos de distintas capacidades es decir: se pueden 
  40.  copiar discos de DD en discos de HD o a la inversa, siempre y cuando la 
  41.  cantidad de datos del disco origen quepan en el de destino. También tiene la 
  42.  ventaja de que el proceso se realiza en un solo paso evitando el desagradable 
  43.  cambio continuo de discos. Para más información sobre estos comandos mire 
  44.  sus respectivos apartados.
  45.                    
  46.     MUY IMPORTANTE: Cuando realice cambios en la estructura de los directorios
  47.  desde Alx [MD, RD, DELTREE (cración, eliminación)]. Alx se actulizará
  48.  automáticamente asegurando siempre una busqueda de archivos y directorios
  49.  fiable. Pero sin embargo, si los cambios se realizan desde la linea de 
  50.  comandos del DOS o con WINDOWS hay que borrar el archivo C:\DOS\ALX.DIR 
  51.  para que Alx se actualice y tenga en cuenta los cambios realizados.
  52.  
  53.     No se recomienda tener dos archivos o directorios con el mismo nombre,
  54.  o un archivo con el mismo nombre que un directorio pues en tal caso no
  55.  tendremos la seguridad de estar trabajando con el archivo o directorio que 
  56.  deseamos.
  57.    
  58.     Alx le permite ejecutar todos los comandos de MS-DOS que trabajan con 
  59.  archivos o con directorios.   
  60.  
  61.     Ahora veamos algunos ejemplos de cómo se utiliza Alx, por si tiene alguna
  62.  duda.
  63.  
  64.     1.0 EJECUTAR PROGRAMAS (*.EXE *.COM *.BAT):
  65.  
  66.     Si desea ejecutar un programa pulse [ENTER] en la 1ª linea ('Introduzca el 
  67.  comando=') a continuación se le pedirá el nombre del programa ('Introduzca el 
  68.  programa a ejecutar=') la extensión no es necesaria(aunque se puede incluir). 
  69.         
  70.         Ejemplo: Introduzca el comando=
  71.                  Introduzca el programa a ejecutar=dibuja
  72.  
  73.     Se ejecutará el programa dibuja esté donde esté. Con Alx se pueden 
  74.  ejecutar casi todos los programas pues solo ocupa (8K) de memoria 
  75.  convencional para programas *.EXE *.COM y (11K) para archivos *.BAT. Estos
  76.  datos están referidos a la versión comercial.
  77.  
  78.     
  79.     2.0 COMANDOS CD, RD, MD, DELTREE:
  80.  
  81.         2.0.1 COMANDO CD:
  82.  
  83.         Ejemplo: Introduzca el comando=cd
  84.                  Introduzca el directorio al que desea cambiar=Nombre_dir
  85.    
  86.     Alx cambiará de directorio sin importar el directorio actual ni que el 
  87.  directorio destino no esté en su camino.
  88.  
  89.         2.0.2 COMANDOS RD, DELTREE:   
  90.         
  91.         Ejemplo: Introduzca el comando=rd
  92.                  Introduzca el directorio a eliminar=nombre_directorio
  93.  
  94.     Alx eliminará el directorio indicado si y solo si está vacio.
  95.  
  96.         Ejemplo: Introduzca el comando=deltree
  97.                  Introduzca el directorio a eliminar=nombre_directorio
  98.    
  99.     Alx eliminará el directorio y sus subdirectorios aunque contengan archivos
  100.  preguntando confirmación en cada uno de ellos.
  101.         
  102.         2.0.3 COMANDO MD:
  103.  
  104.         Ejemplo: Introduzca el comando=md
  105.                  Introduzca el directorio a crear=nombre_directorio_crear
  106.                  Introduzca el directorio madre=nombre_directorio_madre
  107.    
  108.     Alx creará un directorio llamado (nombre_directorio_crear) que será un
  109.  subdirectorio de (nombre_directorio_madre). Si dejamos en blanco la 3ª linea
  110.  se creará el subdirectorio en el directorio actual. Es decir, si queremos 
  111.  crear un subdirectorio de windows llamado trabajo, entonces...
  112.  
  113.                  Introduzca el comando=md
  114.                  Introduzca el directorio a crear=trabajo
  115.                  Introduzca el directorio madre=windows
  116.  
  117.     
  118.     2.1 COMANDOS COPY, REN, MOVE:
  119.     
  120.         2.1.1 COMANDO COPY:
  121.  
  122.         Ejemplo: Introduzca el comando=copy
  123.                  Introduzca el archivo que quiere copiar=nombre_archivo
  124.                  Introduzca el archivo/directorio de destino=nombre_destino
  125.  
  126.     Alx copiará el archivo de origen en el archivo/directorio de destino. Se  
  127.  puede copiar a o desde otra unidad pero en ese caso habrá que indicar la ruta 
  128.  completa del archivo que esté en la otra unidad, es decir:
  129.  
  130.         Ejemplo: Introduzca el comando=copy
  131.                  Introduzca el archivo que quiere copiar=a:\oficina\luz.doc
  132.                  Introduzca el archivo/directorio de destino=facturas
  133.    
  134.     Alx copiará el archivo origen en el directorio facturas de su disco duro.
  135.  Del mismo modo se operará para el caso contrario, es decir: de un archivo de   
  136.  su disco duro a un diskette.
  137.  
  138.         Ejemplo: Introduzca el comando=copy
  139.                  Introduzca el archivo que quiere copiar=agua.doc
  140.                  Introduzca el archivo/directorio de destino=a:\oficina
  141.    
  142.     Alx copiará agua.doc en a:\oficina
  143.         
  144.         2.1.2 COMANDO REN:           
  145.         
  146.         Ejemplo: Introduzca el comando=ren
  147.                  Introduzca el archivo a renombrar=nombre_archivo
  148.                  Introduzca el nuevo nombre=nuevo_nombre_archivo
  149.    
  150.     Alx renombrará el archivo sin necesidad de incluir su ruta completa.
  151.          
  152.         2.1.3 COMANDO MOVE:
  153.  
  154.         Ejemplo: Introduzca el comando=move
  155.                  Introduzca el archivo que quiere mover=nombre_archivo      
  156.                  Introduzca el archivo/directorio de destino=nombre_destino
  157.     
  158.     Alx moverá el archivo al destino que Ud. ha elegido sin necesidad de 
  159.  introducir la ruta completa.
  160.     
  161.  
  162.     2.2 COMANDOS DEL, PRINT, EDIT:
  163.         
  164.         2.2.1 COMANDO DEL:
  165.  
  166.         Ejemplo: Introduzca el comando=del
  167.                  Introduzca el archivo a borrar=nombre_archivo
  168.  
  169.     Alx borrará el archivo esté donde esté.
  170.         
  171.         2.2.2 COMANDO PRINT:
  172.  
  173.         Ejemplo: Introduzca el comando=print
  174.                  Introduzca el archivo a imprimir=nombre_archivo
  175.  
  176.     Alx imprimirá el archivo indicado sin necesidad de incluir su ruta.
  177.    
  178.         2.2.3 COMANDO EDIT:
  179.  
  180.         Ejemplo: Introduzca el comando=edit
  181.                  Introduzca el archivo a editar=nombre_archivo
  182.  
  183.     Alx editará el archivo sin tener que introducir su ruta.           
  184.     
  185.      
  186.     2.3 COMANDO XCOPY:
  187.  
  188.     El comando xcopy le permite copiar todos los archivos de un directorio 
  189.  incluyendo, si usted quiere, los de sus subdirectorios. Alx le guiará en todo 
  190.  el proceso permitiendole copiar un archivo tanto en otro archivo como en un
  191.  directorio o copiar un directorio en un archivo o en otro directorio y si lo
  192.  desea podrá copiar también los subdirectorios. También Alx le permite 
  193.  comprobar que los archivos copiados son idénticos a los archivos de origen.
  194.            
  195.         Ejemplo: Introduzca el comando=xcopy
  196.                  Introduzca el archivo/directorio que desea copiar=nombre_org
  197.                  Introduzca el archivo/directorio de destino=nombre_destino
  198.  
  199.     Ahora sólo tiene que contestar a las preguntas que Alx le formulará para
  200.  configurar la copia a su gusto. Le recuerdo que si desea copiar un directorio
  201.  de/a  otra unidad de disco debe incluir en este caso la ruta completa de la 
  202.  unidad (a:\trabajo), pues Alx "sólamente" busca los archivos y directorios en
  203.  la unidad c:.
  204.  
  205.  
  206.  
  207.     2.4 COMANDO DISKCOPY:
  208.  
  209.         Ejemplo: Introduzca el comando=diskcopy
  210.     
  211.     Alx copiará el contenido del disco origen en el disco de destino. La 
  212.  copia se realiza siempre a través de la unidad a: y lo único que hay que
  213.  hacer es seguir las indicaciones del programa. El comando diskcopy de Alx 
  214.  es muchísimo más rápido que el comando de MS-DOS y le permite copiar discos
  215.  de distintas capacidades siempre y cuando el contenido del disco de origen
  216.  sea menor que el de destino, es decir: se pueden copiar discos de DD
  217.  en discos de HD y a la inversa cuando los datos del disco original caben en
  218.  el de destino, además la copia se realiza en un solo paso, lo que lo 
  219.  convierte en un método tremendamente cómodo, rápido y fiable para copiar 
  220.  discos pues si usted quiere Alx garantiza que la copia ha sido correcta 
  221.  comprobando que los archivos copiados son iguales que los archivos de origen.
  222.      
  223.     Para ejecutar el comando DISKCOPY hace falta una versión de MS-DOS igual 
  224.  o superior a la 6.0.
  225.      
  226.     
  227.     2.5 COMANDO BUSCA:
  228.  
  229.         Ejemplo: Introduzca el comando=busca
  230.                  Introduzca el archivo que quiere buscar=nombre_archivo
  231.  
  232.     El comando busca es un comando propio de Alx que le permite cambiar al   
  233.  directorio donde se encuentra el archivo que se buscaba.   
  234.     
  235.  
  236.     2.6 COMANDO BACKUP:
  237.  
  238.         Ejemplo: Introduzca el comando=backup
  239.                  Introduzca el directorio a realizar copia de seguridad=nom_d
  240.                  
  241.     Alx realizará una copia de seguridad del directorio indicado en la unidad 
  242.  a:. Además le pruguntará si desea que la copia de seguridad incluya también
  243.  los subdirectorios o sólamente el directorio seleccionado.
  244.     
  245.     
  246.     2.7 COMANDO ATTRIB:
  247.  
  248.     Este comando le permite comprobar o modificar los atributos de los 
  249.  archivos(oculto, sistema, lestura, escritura, etc...).
  250.  
  251.         Ejemplo: Introduzca el comando=attrib
  252.                  Introduzca el archivo=nombre_archivo
  253.                  Introduzca el/los atributo(s) (-h -r)=-h
  254.  
  255.     En este caso Alx quitará el atributo de oculto al archivo indicado sin 
  256.  tener que introducir la ruta del mismo.
  257.     Si lo que desea es consultar los atributos de un archivo debe proceder de
  258.  igual manera pero dejando el blanco (pulsando [ENTER]) el tercer campo 
  259.  (Introduzca el/los atributo(s) (-h -r)=).
  260.     
  261.     
  262.     2.8 RESTO DE COMANDOS (DIR, ETC...):  
  263.    
  264.         Ejemplo: Introduzca el comando=comando
  265.                  Introduzca el archivo=nombre_archivo
  266.  
  267.     Alx ejecutará el comando sin necesidad de incluir la ruta del archivo.
  268.  
  269.     Le recuerdo que si desea obtener la versión comercial de ALX, puede hacer
  270.  su pedido llamando al Tf:(91) 518 50 52 o por FAX al (91) 633 67 63 y la 
  271.  recibirá contrareembolso de 1250 pesetas (gastos de envio incluidos) en su 
  272.  domicilio.
  273.  
  274. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
  275. *        MUCHAS GRACIAS POR UTILIZAR ALX, ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO.        *
  276. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 
  277. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  278.